Persisten los problemas territoriales en la entidad

Publicada: Autor:
Comparte:

*Cuando haya pasado la reclusión por la pandemia del Covid-19, será necesario abordar de frente varios problemas limítrofes intermunicipales, y tomar decisiones inapelables, sentención Juan Pablo Villagómez.

Francisco Javier López/Apocaliptic

Toluca, Edomex, 08 de abril de 2020.- El aumento de la mancha urbana mediante asentamientos de conjuntos habitacionales, comerciales e industriales, implican impuestos e incremento de la plusvalía de los terrenos, pero también gastos en servicios; este crecimiento registrado en las zonas limítrofes intermunicipales, despierta el interés de los ayuntamientos vecinos, los cuales inician controversias para ampliar sus fronteras.

Dicho razonamiento lo generó, el diputado de Morena, Juan Pablo Villagómez Sánchez, quien compartió que hay una contradicción en la conducta de las autoridades municipales en pugna, porque en algunos casos se niegan a dotar servicios a las comunidades más apartadas, pero cuando éstas son reclamadas por ayuntamientos vecinos, inician procesos ante la legislatura para evitar el despojo en ciernes.

El también presidente de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios, de la LX Legislatura local, añadió que al crecer las poblaciones, comienzan a suscitarse conflictos por la prestación de servicios, por lo que, lo más importante, es tomar decisiones y analizar de manera profunda -tomando en cuenta a la gente que se verá afectada- lo que no se había hecho en anteriores gobiernos y legislaturas.

Villagómez Sánchez, recordó que existen conflictos por límites territoriales entre los municipios de Otzolotepec y Lerma, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, Capulhuac y Ocoyoacac quienes están siguiendo su trámite de acuerdo a la ley reglamentaria, y aunque ha habido acercamiento entre ellos, no cumplen con las formalidades y hasta el momento no han iniciado su debido procedimiento por la falta de acuerdos.

“Estaremos dictaminando, como comisión, ya dependerá cuando se suba al Pleno y la Legislatura tome la decisión final, será en tres o cuatro meses cuando en los casos de Otzolotepec y Lerma, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, estemos teniendo ya un dictamen por parte de la comisión”, concluyó.


Comparte:





Temas Clave