*Para el año que termina, la LX Legislatura aplicó importantes ajustes, ahora, los titulares deberán acudir al Congreso para justificar sus propuestos para el 2020, comentó Agustín Max Correa Hernández, diputado por Morena.
Francisco Javier López Miranda/Apocaliptic.com
Toluca, Edomex, 16 de septiembre de 2019.- En el grupo parlamentario de Morena, queda claro que debe ser un segundo año de austeridad, los secretarios que quieran más recursos, deberán sustentar detalladamente en qué se empleará cada peso, “en el caso de Cultura, todavía no sé cómo le va a hacer la secretaria, Marcela González Salas, quien no quiere poner un pie en el Congreso.
Compartió lo anterior, Agustín Max Correa Hernández, diputado por Morena, quien refrendó lo declarado por sus correligionarios, en el sentido de la austeridad, subrayando que para este año se disminuyeron 350 millones de pesos el presupuesto de la Cámara de Diputados, 300 millones más al Poder Judicial, y dos mil 100 millones al Poder Ejecutivo.
Recordó que fue eliminado el Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC), que implicaba 2.5 millones de pesos para cada uno de los 75 diputados, de la LX Legislatura local, “podían gastar sin necesidad de comprobar el destino de los recursos”.
Resaltado de estos ajustes, explicó, el Programa Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), alcanzó recursos por 4 mil millones de pesos en favor de los 125 ayuntamientos mexiquenses, reasignando mil 163 millones de pesos a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).