Anuncian vacuna para jóvenes de 18 a 29 en estos 69 municipios; se completa 100% de alcaldías y rangos de edad susceptibles

Publicada: Autor:
Comparte:

8 de octubre 2021.- Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México, confirmaron ya las fechas de vacunación contra Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años, en 69 municipios de la entidad.

Con esto, los 125 municipios habrán confirmado dosis para todos los grupos de edad que han sido autorizados para recibir la vacuna; solo restarán de esta forma los menores de 18 años con condiciones de riesgo, que son para los únicos que se ha autorizado la vacunación a nivel nacional.

Durante estas jornadas de macrovacunación de primera dosis, se estarán aplicando más de un millón de vacunas, comenzando con este 11 de octubre y finalizando el 27 de octubre próximo; de esta forma, se cumplirá también con lo prometido por el gobierno estatal, respecto a la garantía de vacunación para toda la población susceptible.

Los municipios donde se aplicará la vacunación a jóvenes de 18 a 29 años son: Acambay, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Amanalco, Apaxco, Atizapán, Atlacomulco, Calimaya, Capulhuac, Chapa de Mota, Chapultepec, Coacalco, Coatepec Harinas, Donato Guerra, Ecatepec, El Oro, Huehuetoca, Hueypoxtla, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jaltenco, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma, Malinalco, Mexicaltzingo, Morelos, Nextlalpan, Ocoyoacac, Ocuilan, Otzoloapan, Otzolotepec, Polotitlán, Rayón, San Antonio la Isla.

También se incluyen en la lista San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Mateo Atenco, Santo Tomás, Soyaniquilpan, Sultepec, Tecámac, Temascalcingo, Temoaya, Tenancingo, Tenango del Valle, Tequixquiac, Texcaltitlán, Texcalyacac, Tianguistenco, Timilpan, Tonanitla, Tonatico, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa del Carbón, Villa Guerrero, Villa Victoria, Xalatlaco, Xonacatlán, Zacazonapan, Zacualpan, Zumpahuacán y Zumpango.

Las sedes, horarios y requisitos pueden consultarse en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion. Las jornadas de inmunización se llevarán a cabo en un horario de 9:00 a 17:00 horas, con base en el siguiente calendario:

PRIMERA DOSIS 18 A 29 AÑOS

Ocoyoacac y Xonacatlán

Convocatoria
General
Fecha para recibir primera dosis
11 y 12 de octubre


Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, Temoaya, San Mateo Atenco, Otzolotepec, Villa Victoria, Valle de Bravo, Malinalco, Zumpahuacán, Texcaltitlán, Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Zacualpan

Convocatoria
General
Fecha para recibir primera dosis
11 al 13 de octubre


Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Lerma

Convocatoria
General
Fecha para recibir primera dosis
11 al 14 de octubre


Hueypoxtla, Tequixquiac, Apaxco, Jaltenco, Tonanitla, Polotitlán y Soyaniquilpan

Convocatoria
General
Fecha para recibir primera dosis
12 y 13 de octubre


Acambay, Temascalcingo, El Oro, Chapa de Mota, Timilpan, Huehuetoca y Nextlalpan

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
12 al 14 de octubre


Atlacomulco, Villa del Carbón, Aculco y Almoloya de Juárez

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
12 al 15 de octubre


Zumpango

Letra inicial del primer apellido/Fecha para recibir primera dosis
A, B, C, D, E/12 de octubre
F, G, H, I, J, K/13 de octubre
L, M, N, Ñ, O, P, Q/14 de octubre
R, S, T, U, V, W, X, Y, Z/15 de octubre


Tecámac y Jilotepec

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
12 al 16 de octubre


Ixtapan del Oro

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
14 de octubre


Villa de Allende, Donato Guerra y Amanalco

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
14 y 15 de octubre


Tonatico, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal y Ocuilan

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
14 al 17 de octubre


Tenancingo y Villa Guerrero

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
14 al 18 de octubre


Santo Tomás, Zacazonapan y Otzoloapan

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
15 de octubre


Rayón, Joquicingo, Mexicaltzingo, Atizapán, Almoloya del Río, Chapultepec y Texcalyacac

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
15 y 16 de octubre


Capulhuac, Xalatlaco y San Antonio la Isla

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
15 al 17 de octubre


Tenango del Valle, Tianguistenco y Calimaya

Convocatoria General
Fecha para recibir primera dosis
15 al 18 de octubre


Coacalco

Letra inicial del primer apellido/Fecha para recibir primera dosis
A, B, C, D/18 de octubre
E, F, G, H/19 de octubre
I, J, K, L/20 de octubre
M, N, Ñ, O/21 de octubre
P, Q, R, S, T/22 de octubre
U, V, W, X, Y, Z/23 de octubre


Ecatepec

Letra inicial del primer apellido/Fecha para recibir primera dosis
A, B/18 de octubre
C, D/19 de octubre
E, F/20 de octubre
G, H/21 de octubre
I, J, K/22 de octubre
L, M, N/23 de octubre
Ñ, O, P/24 de octubre
Q, R, S/25 de octubre
T, U, V/26 de octubre
W, X, Y, Z/27 de octubre


Para poder recibir la primera dosis las personas deberán presentar el formato de vacunación con código QR lleno e impreso del sitio https://mivacuna.salud.gob.mx, así como una identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio original para corroborar su residencia en el municipio donde pretenda vacunarse.

Se recomienda llenar el formato con la información solicitada, con excepción del tipo de vacuna, el número de lote y la fecha en que acudirá, esto facilitará el acceso a las sedes y agilizará el proceso de vacunación.

De igual forma, se reitera que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos y, en la medida de lo posible tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y en caso de estar en tratamiento por alguna enfermedad, tomar puntualmente sus medicamentos.

Finalmente, se hace un llamado a continuar con las medidas sanitarias preventivas, aunque ya hayan sido vacunados, como son correcto uso de cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.


Comparte:





Temas Clave