*Al vislumbrarse un año muy difícil para los municipios, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, instó a las administraciones municipales, a ser eficientes en el manejo de los recursos asignados.
Francisco Javier López Miranda/Apocaliptic.com
Toluca, Edomex, 26 de enero de 2021.- Para nadie pasa desapercibido que este año será aún más difícil que el anterior. Nos pesará la recesión económica consecuencia del confinamiento por la pandemia del Covid, por ello, el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal, no recibió un incremento respecto del año pasado, es decir, se mantuvo en los mismos 2 mil 500 millones de pesos que se les destinaron durante el 2020.
Compartió la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, de la bancada del Verde Ecologista, nos participó que la realidad impuesta por la pandemia, obliga a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a ser más eficientes en el manejo de los recursos públicos, sin descuidar todas las medidas necesarias para combatir el coronavirus.
Asimismo, la representante popular, recordó que la Secretaría estatal de Finanzas, deberá emitir los montos que les tocan a cada uno de los 125 ayuntamientos, a más tardar el 31 de enero.
A su vez, sostuvo que de los recursos que los municipios reciban del Fefom, hasta un 50 % podrán ser destinados al pago de deuda, como los adeudos con entidades estatales o federales, como la Comisión del Agua del Estado de México, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Hacienda.