*Diputados de la LX legislatura local, trabajan sobre el contenido de una Ley de Amnistía, buscando ante todo, la defensa de quienes quedan entrampados entre la aplicación de la ley y la falta de recursos para su defensa, una vez que el abogado de oficio agotó sus instancias, sin que esto se preste a la impunidad.
Francisco Javier López/Apocaliptic
Toluca, Edomex, 27 de julio de 2020.- La pobreza no debe seguir siendo determinante en la impartición de justicia. Diario, en las cárceles mexiquenses, hay decenas de víctimas de violaciones a sus derechos humanos, principalmente porque al ser indiciados, no se les facilita su debida defensa, por no tener los recursos monetarios para ello, aseveraron diputados.
Así lo expresaron legisladores, durante la sesión a distancia de comisiones de dictamen, para el estudio de la propuesta de de la Ley de Amnistía del Estado de México, donde además, los representantes populares determinaron programar comparecencias de funcionarios de las áreas involucradas.
De esta forma podrían presentarse con diputados, bajo la modalidad a distancia, servidores públicos de de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; del Alto Comisionado de Derechos Humanos en México, del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, así como de los promotores de las iniciativas, incluido José Humbertus Pérez.
Durante el desarrollo de los trabajo, se estableció que la Ley de Amnistía, tiene el objetivo de beneficiar a quienes son víctimas de un mal proceso jurídico o de alguna sobredimensión de la aplicación de la ley. Aclararon que no se buscará imponer criterios, sino buscar consensos.