Este lunes, decenas de habitantes del municipio de Capulhuac bloquearon la carretera Ocoyoacac-Tianguistenco, y se congregaron frente al palacio municipal para exigir la destitución de la alcaldesa Selenne Hernández Herrera, tras la denuncia de una presunta agresión física, verbal y sexual contra Miriam “N”, psicóloga del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
El caso se remonta al pasado 2 de mayo, cuando Miriam “N” denunció públicamente haber sido víctima de una agresión por parte de la alcaldesa, su hija y una policía municipal identificada como Ana “N”. Según la declaración de la trabajadora, los hechos ocurrieron en las instalaciones del DIF municipal.
En un video que circula en redes sociales, Miriam aparece visiblemente afectada, con marcas de golpes en el rostro, y acusa a la alcaldesa de abuso de autoridad, expresando temor por su seguridad y la de su familia.
Desde las primeras horas de este lunes, vecinos de Capulhuac, junto con colectivos y organizaciones locales, se reunieron en la plaza cívica del municipio para manifestarse pacíficamente. Con pancartas y consignas como “Justicia para Miriam” y “No al abuso de poder”, los manifestantes demandaron la inmediata separación del cargo de Hernández Herrera y una investigación transparente por parte de las autoridades estatales. Algunos asistentes también pidieron la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para esclarecer los hechos.
Los manifestantes bloquearon parcialmente el acceso al palacio municipal, exigiendo que las autoridades locales respondieran a sus demandas.
Hasta el momento de publicación de esta nota, ni la alcaldesa Selenne Hernández, ni el Ayuntamiento de Capulhuac, han emitido algún comentario por estos hechos, ni reconociendo, ni desmintiendo las acusaciones contra la presidenta municipal.
El Comité Municipal del PT en Capulhuac, también emitió un comunicado, deslindándose de la alcaldesa, y acusándola de alejarse de los principios de la 4T, reiterando también el llamado para que sea investigada judicialmente.
De igual forma el comité municipal de Morena, externó su «rechazo absoluto, a cualquier tipo de violencia, represión, amaneza, hostigamiento y abuso de autoridad», haciendo un llamado para que sean las instancias judiciales correspondientes, las que encabecen la investigación y posibles sanciones por estos hechos.