Las mujeres afiliadas al Partido del Trabajo (PT) en el Estado de México emitieron un pronunciamiento este lunes para condenar los presuntos actos de violencia y abuso de autoridad atribuidos a la presidenta municipal de Capulhuac contra una empleada del Sistema DIF municipal.
La declaración responde a la difusión de imágenes, de la violenta agresión en contra de una psicóloga del DIF municipal.
En su comunicado, las mujeres del PT calificaron los hechos como una potencial violación a los derechos humanos y laborales de la trabajadora, quien se encontraba en una posición de subordinación institucional. Advirtieron que, de confirmarse las acusaciones, este incidente constituiría un serio obstáculo en la lucha por erradicar la violencia de género y la ejercida desde posiciones de poder.
El pronunciamiento destaca que la violencia contra las mujeres no está limitada por el género de quien la comete, subrayando que el abuso de autoridad por parte de una figura pública es una forma de violencia inaceptable. “Ninguna mujer debe ser violentada bajo ninguna circunstancia”, afirmaron, rechazando categóricamente cualquier tipo de agresión, sin importar su origen.
Las mujeres del PT manifestaron preocupación por la seguridad de la víctima, cuya exposición pública tras la viralización del caso podría dejarla vulnerable a represalias o desprotegida por las instituciones locales. En consecuencia, exigieron a las autoridades estatales y a los organismos de derechos humanos actuar con prontitud para implementar medidas de protección efectivas y garantizar un proceso que respete el testimonio de la afectada, evitando su revictimización.
Asimismo, las petistas hicieron un llamado a la justicia y a la eliminación de la impunidad, urgiendo a las autoridades a tomar medidas inmediatas para proteger los derechos de la trabajadora. “La violencia institucional también es violencia de género, y debe ser erradicada desde sus raíces”, concluyeron, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres.