Redacción Apocaliptic.com
Toluca, México.- 15 de enero de 2016.-Este fin de semana en el Nevado de Toluca se espera la inminente visita de turistas, por lo cual, autoridades han implementado medidas de seguridad tanto para salvaguardar la integridad de estos como para vigilar que todo visitante respete el reglamento del cuidado a uno de los pozos captadores de agua más grande del país y la entidad mexiquense.
Los visitantes deberán respetar el reglamento de cuidado del Xinantècatl especialmente en la zona alpina, pues podrían poner en riesgo los trabajos de más de una década para recuperar este coloso que hace algunos años estuvo a punto de perder sus lagunas producto de acciones del hombre como era el paso de ganado, motociclistas y ciclistas furtivos que irresponsablemente continúan accediendo donde ya no está permitido su paso, así como la práctica de down hill (o deslizamiento en tapetes o tablas) en temporada de nevadas, los cuales, ocasionaron graves daños y que ahora de seguir haciéndolo estarán poniendo en riesgo este largo proceso de recuperación.
En un afán por coadyuvar a la cultura del cuidado del ambiente, Apocaliptic.com hace algunas recomendaciones como son:
*No acceder a la parte más alta. Preferentemente quedarse en las faldas del volcán.
*Si acceden después de la última caseta, usar las veredas que ya están establecidas.
*No llevar mascotas, y si así lo deciden, llevarlo con correa para evitar que estos se metan a las lagunas y remuevan el sedimento que ocasiona un proceso denominado eutrofización, el cual propicia la generación de algas en las lagunas que necesitarán 10 años más para recuperarse al 100%. Asimismo deberás llevar bolsas para recoger las heces fecales de la mascota o tuyas, de la parte núcleo del volcán, pues también su presencia en esta zona contamina las lagunas.
*Las personas tampoco deben ingresar sus pies a las lagunas para no remover el sedimento de estas y así no propiciar el crecimiento de algas.
*Depositar los Residuos Sólidos Urbanos (comúnmente llamados basura), en los contenedores que se ubican en algunos puntos como el Parque de los Venados, aunque es mejor hacerse cargo de ésta llevándosela a sus casas.
*No tirar basura en ningún sitio de la zona del volcán, por pequeña que sea, especialmente en la zona alta, pues el impacto es muy negativo.
Este llamado a cuidar el Xinantècatl obedece a que los cuidados del coloso garantizarán que haya agua potable para 2.5 millones de habitantes del Valle de Toluca, de no hacerlo, estará poniéndose en riesgo el vital líquido para las futuras generaciones.
